Feriados Colombia 2023: ¿Qué se celebra el 20 de marzo y quiénes descansan?

Publicado el

Luego de un largo mes sin sin festivos, este fin de semana llega el anhelado puente de marzo, el único del mes. Esta es la razón por la que el lunes no será un día laboral en Colombia y el motivo de la celebración.

El próximo 20 de marzo de 2023 se celebra el Día de San José.
El próximo 20 de marzo de 2023 se celebra el Día de San José.

 ¿Qué se celebra el 20 de marzo?

Este 20 de marzo en Colombia es festivo por motivo del Día de San José. Esta en una celebración religiosa en la que se conmemora al padre adoptivo de  adoptivo de Jesús de Nazareth. En el calendario internacional la festividad está marcada para el 19, pero en el país se mueve al siguiente lunes.

El día de San José fue instaurado por la Iglesia Católica en 1621, cuando el Papa Pío IX proclamó a San José como Patrono Universal de la Iglesia a través de un mandato.

¿Es un día de descanso obligatorio en Colombia?

Este lunes 20 de marzo es día no laboral en Colombia debido a que “los días de fiesta corresponden a un reconocimiento previsto en el Código Sustantivo del Trabajo para articular espacios de equilibrio de la vida familiar y laboral de acuerdo a fechas de conmemoración nacionales”, como le explicó a El Empleo,  Iván Daniel Jaramillo, investigador del Observatorio Laboral de la Universidad del Rosario.

¿Cuántos días de descanso le quedan al 2023?

  • Lunes 20 de marzo: Día de San José.
  • Domingo 2 de abril: Domingo de Ramos.
  • Jueves 6 de abril: Jueves Santo.
  • Viernes 7 de abril: Viernes Santo.
  • Domingo 9 de abril: Domingo de Resurrección.
  • Lunes 1 de mayo: Día del Trabajo.
  • Lunes 22 de mayo: Día de la Ascensión.
  • Lunes 12 de junio: Corpus Christi.
  • Lunes 19 de junio: Sagrado Corazón.
  • Lunes 3 de julio: Día de San Pedro y San Pablo.
  • Jueves 20 de julio: Día de la Independencia
  • Lunes 7 de agosto: Batalla de Boyacá.
  • Lunes 21 de agosto: Día de la asunción de la Virgen.
  • Lunes 16 de octubre: Día de la Raza.
  • Lunes 6 de noviembre: Día de Todos los Santos.
  • Lunes 13 de noviembre: Día de la Independencia de Cartagena
  • Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción.
  • Lunes 25 diciembre: Navidad.

¿Cómo se pagan los feriados en Colombia?

En Colombia, los trabajadores que ejercen sus funciones los domingo y/o festivos pueden optar por una remuneración con un recargo del 75 % sobre el salario ordinario, en proporción a las horas laboradas, de acuerdo con la jornada laboral. Así lo define el Código Sustantivo del Trabajo en el artículo 179.