
Luego del puente festivo de mayo los bogotanos regresan de a poco a la capital para retomar sus labores habituales; y así mismo sigue de nuevo en funcionamiento el pico y placa bajo el sistema implementado por la Alcaldía en 2023.
¿Cómo es el pico y placa en 2023?
Lo establecido dicta que los días impares circulan sin restricción los vehículos particulares terminados en números 1, 2, 3, 4, y 5. Para los días pares pueden hacerlo los finalizados en 6, 7, 8, 9 y 0.
¿Cuál es el horario del pico y placa en Bogotá?
- Lunes 22 (festivo): Solo aplica el pico y placa regional.
- Martes 23: Restricción para placas terminadas en 6,7,8,9 y 0
- Miércoles 24: Restricción para placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5
- Jueves 25: Restricción para placas terminadas en 6,7,8,9 y 0
- Viernes 26: Restricción para placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5
- Sábado 27: No aplica
- Domingo 28: No aplica
¿Hay alguna manera de evitar el pico y placa?
Sí, hay una forma para los vehículos particulares. Se trata del pago del pico y placa solidario, una tarifa diaria, semanal o mensual para evitar la restricción. Los valores varían según el vehículo y sus características. El proceso se hace en el sitio web que la Secretaría de Movilidad ha definido: https://picoyplacasolidario.movilidadbogota.gov.co/PortalCiudadano/#/
¿Cuál es la multa por pico y placa?
El comparendo por infringir esta norma es de $522.900 y la inmovilización del vehículo.

Actualidad
Resultados de loterías y chances en Colombia | 21 de mayo de 2023

Actualidad
Lista de todos los productos que bajaron su precio en Colombia: desde arroz hasta papel higiénico
