
Hay dos documentos que en la mayoría de los casos usted necesita para poder viajar a nivel internacional y disfrutar de las maravillas que tienen otros países para ofrecerle a sus visitantes, el pasaporte y, en dado caso que lo exijan, una visa de turismo. Sin embargo, recientemente, se dio a conocer por parte de la Registraduría Nacional del Estado Civil que existe la posibilidad de ingresar a otros territorios tan solo mostrando la nueva cédula digital.
Y es que de acuerdo a Didier Chilito, director Nacional de Identificación, este nuevo documento que se viene emitiendo en Colombia “homóloga la nueva cédula de ciudadanía colombiana como un documento de viaje, lo que quiere decir es que los colombianos, portando este documento de identidad, pueden desplazarse hacia los países que hacen parte de la Comunidad Andina sin un pasaporte”.
Esto es sin duda una gran noticia para los colombianos, ya que no es un misterio que para muchos sacar el pasaporte y, en especial, conseguir la aprobación de una visa de turismo puede llegar a convertirse en un trámite bastante tortuoso, no solo por el tiempo que toma sino por lo que se debe pagar, razón por la que la cédula digital se convierte en una alternativa para poder viajar.
Países a los que se puede viajar con su cédula digital
Son varios países a los que los ciudadanos colombianos pueden ingresar tan solo mostrando este documento entre los que se encuentran:
- Argentina
- Brasil
- Paraguay
- Uruguay
- Bolivia
- Chile
- Ecuador
- Perú
¿Cómo sacar la cédula digital por primera vez?
De acuerdo al portal de la Registraduría Nacional, la cédula digital comenzó a expedirse con el objetivo de que los colombianos puedan “acceder a servicios de manera rápida, ágil y confiable y les garanticen la seguridad de sus datos; todo esto, aprovechando las tecnologías de la información y las comunicaciones y evitando trámites innecesarios”.
Es por esto que si usted está interesado en obtener su cédula digital deberá:
- Dirigirse de manera presencial y sin necesidad de agendamiento de citas a cualquiera de las oficinas de la Registraduría que cuentan con la tecnología para su expedición y las cuales puede consultar ingresando al siguiente documento.
- Ahora bien, antes de esto, tenga en cuenta que si no se trata del trámite por primera vez, usted deberá realizar un pago virtual mediante PSE de $63.050 a través de este enlace para cancelar el valor fijado. Asimismo, si prefiere hacer este pago de manera presencial, usted podrá acercarse a cualquier sede del Banco Popular o en un punto de Efecty, Supergiros, Matrix Giros y Servicios S.A.S o una oficina de 4-72.
- Luego de haber realizado este pago, deberá presentarse en una de las oficinas habilitadas de la Registraduría, donde le harán la toma de los datos biométricos y biográficos, y, además, recopilarán su número de celular y dirección de correo electrónico.
- Finalmente, en el momento de recibir el documento, el siguiente paso será activar la versión digital de la misma, lo cual podrá hacer siguiendo este paso a paso.
¿Cuánto tiempo se demora la cédula digital?
Desde el momento en el que se empieza a gestionar la cédula digital y los documentos de identidad son enviados, el tiempo aproximado que puede tardar en expedirse este documento puede ser de aproximadamente entre uno o dos meses en llegar a su destino.
¿Qué otras ventajas tiene la cédula digital?
Además de que la cédula digital es un documento que permite la identificación de los colombianos, al tener una cédula digital se está protegido de cualquier intento de suplantación de identidad, el cual es una situación que se presenta mucho más a menudo con las cédulas físicas.
Ahora bien, entre otras de las ventajas que tiene este nuevo documento digital que menciona la Registraduría son:
- Seguridad, protección de datos personales garantizada, confianza en procesos y servicios con entidades públicas y privadas
- Estar a la vanguardia de los más altos estándares internacionales en temas de identificación.

Actualidad
¿Cuáles son los bancos de Colombia que bajan sus tasas de interés y a qué clientes aplica?

Actualidad
Resultados de loterías y chances en Colombia: 20 de marzo de 2023
