
El Sisbén es el Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales, que permite clasificar a la población de acuerdo con sus condiciones de vida e ingresos. Esta clasificación se utiliza para focalizar la inversión social y garantizar que sea asignada a las personas más vulnerables, es decir a quienes más la necesitan.
¿Cómo saber y dónde consultar el puntaje del Sisbén IV?
Para conocer tu puntaje del Sisbén debes ir a la página www.sisben.gov.co. Una vez estés en el sitio web, das click en la opción ‘consulta del puntaje de Sisbén’, que se encuentra en la parte superior del sitio web y ahí tendrás respuesta a tu pregunta.
¿Cuáles son los grupos del Sisbén IV en Colombia?
Las personas que pertenecen al Sisbén Nivel 1 son aquellas que tienen un puntaje de 0 a 47.99. Aunque con este puntaje se podrá acceder a la mayoría de los beneficios no siempre sera así, a continuación podrás ver a qu puedes acceder:
- Beneficios Económicos Periódicos BEPS (Colpensiones)- Subsidio sostenimiento (Icetex).
- Programa Tú Eliges (Icetex)- ACCES – Acceso Con Calidad a la Educación Superior (Icetex – Solo si tu puntaje es de máximo 30.39).
- Condonación de crédito y subsidio interés (Icetex).
- No pago de cuota de compensación militar (Ejército Nacional)- Acción Integral a la Primera Infancia (ICBF).
- Colombia Mayor (Ministerio de Trabajo – Puntaje máximo hasta 43.63 ).
- Más familias en acción (Prosperidad Social – Puntaje máximo hasta 30.56).
- Jóvenes en acción (Prosperidad Social).
- Red Unidos (Prosperidad Social puntaje máximo hasta 23.4).
- No pago de cédula de ciudadanía (Registraduria Nacional).
- Régimen Subsidiado (Ministerio de Salud y Protección Social).
- Atención Humanitaria (Unidad para las victimas).
- Beneficios Económicos Periódicos BEPS (Colpensiones)- Subsidio sostenimiento (Icetex).
- Programa Tú Eliges (Icetex)- Condonación de crédito y subsidio interés (Icetex).
- No pago de cuota de compensación militar (Ejército Nacional)- Acción Integral a la Primera Infancia (ICBF).
- Ser Pilo Paga (Ministerio de Educación).
Las personas que pertenecen al Nivel 3 son aquellas que quedaron por encima del puntaje máximo permitido en el Nivel 2, es decir, serán todas aquellas personas con un puntaje mayor a 51.57:
- Beneficios Económicos Periódicos BEPS (Colpensiones).
- Puntaje máximo hasta 57.21 )- Subsidio sostenimiento (Icetex – Puntaje máximo hasta 57.21).
- Programa Tú Eliges (Icetex – Puntaje máximo hasta 58.12).
- Condonación de crédito y subsidio interés (Icetex – Puntaje máximo hasta 57.21).
- No pago de cuota de compensación militar (Ejército Nacional- Puntaje máximo hasta 61.91)- Acción Integral a la Primera Infancia (ICBF – Puntaje máximo hasta 57.21).
- Ser Pilo Paga (Ministerio de Educación – Puntaje máximo hasta 57.21).
- Jóvenes en acción (Prosperidad Social – Puntaje máximo hasta 54.86).
- No pago de cédula de ciudadanía (Registraduria Nacional – Puntaje máximo hasta 59.51 )- Régimen Subsidiado (Ministerio de Salud y Protección Social.
- Puntaje máximo hasta 54.86 )- Atención Humanitaria (Unidad para las victimas – Puntaje máximo hasta 57.21).
¿Puedo cambiar de grupo en el Sisbén?
Para cambiar el grupo y realizar la actualización de sus datos, esta se deberá hacer de manera presencial, ya que la página oficial www.sisben.gov.co sirve solo para consultas y conocer los requisitos para acceder al Sisbén.
¿Cómo me registro en el Sisbén IV? Requisitos y paso a paso
Las personas que deseen inscribirse al Sisbén deberán hacer lo siguiente:
- Dirigirse a la oficina del Sisbén de cada municipio o ciudad.
- Llenar la encuesta con los datos exactos y verídicos.
- La información será comprobada por los funcionarios correspondientes.
- El encuestador agendará una cita para ir a la vivienda y comprobar los datos.
Es importante que cada grupo familiar tenga en cuenta que la encuesta tendrá que ser solicitada por un integrante sea mayor de 18 años y que cuente con su documento de identificación original.