Los expertos opinan: ¿Qué debe pasar con Hubert Bodhert después de las declaraciones tras la derrota contra Nacional?

Publicado el
Hubert Bodhert no ha logrado hacer 'clic' con los hinchas de Santa Fe. Vizzor
Bodhert no ha logrado hacer ‘clic’ con los hinchas de Santa Fe. Vizzor

Santa Fe sufrió una dura derrota en Medellín contra Atlético Nacional por 3-0. Atrás quedó todo lo que mostró en el Clásico contra Millonarios y volvió a ver un equipo débil en defensa con pocas ideas de mitad de cancha para adelante. Hay preocupación en los hinchas porque no se ve una regularidad. No hay un equilibrio. Además, las duras declaraciones de Hubert Bodhert en la rueda de prensa, dejaron a más de helado.

Por eso, en Claro Sports buscamos a los expertos y les consultamos: ¿Qué debe pasar con Hubert Bodhert después de las declaraciones tras la derrota contra Nacional?. No han caído bien y muchos quedaron preocupados por la poca autocrítica del entrenador.

Ana María Benito (Claro Sports)

“Desde la llegada de Hubert Bodhert a Santa Fe, fue evidente que nunca existió una comunicación clara con los jugadores, quienes aseguraron después de varios partidos que “aún no entendían la idea de juego del profe”. Con el pasar de los partidos, Santa Fe mostró otra cara y la afición se alcanzó a ilusionar, más después del clásico, pero en los últimos duelos, el equipo se volvió a caer, sin mostrar absolutamente nada en la cancha, y una vez más, ni el DT ni los jugadores asumieron la responsabilidad. Con esas declaraciones de Bodhert, literal le echó la culpa a sus dirigidos y eso no solo debe molestar internamente, también quedó en evidencia que efectivamente no hay buena comunicación entre el técnico y los futbolistas, y seguramente tampoco una buena relación.

Santa Fe está a tiempo de corregir errores (es quinto en la tabla) y ya que Bodhert cuenta con el respaldo de los directivos, seguramente seguirá…. La respuesta y el apoyo de los jugadores hacia él se verá el domingo contra Pereira. Si el equipo vuelve a perder jugando mal, la ruptura interna ya no tendrá arreglo y una vez más, el perjudicado será Santa Fe, que desde el 2021 dejó de ser protagonista en el torneo local”.

Sebastián Heredia (RCN Radio)

“Las declaraciones de Boderth son desafortunadas por donde se le miren. En vez de hacer una autocrítica, lo que terminó fue exponiendo al grupo de jugadores que él dirige. La función número uno de un entrenador es sacar la mejor versión de los jugadores y eso no lo está haciendo. La crítica para los jugadores, pero para él nada.

Santa Fe juega mal. No tiene conceptos ni idea de juego. Y en este equipo hemos visto a jugadores como: Aja, Rojas, Sambueza, González y Viáfara con buenos rendimientos pero con otros técnicos.

Bodert hace la fácil, y ha sido una constante. Exponer las limitaciones de una nómina que por demás él armó y configuró. Pero nunca ha declarado con autocrítica por su trabajo y por sus decisiones de traer jugadores que llegaron a Santa Fe a ser suplentes y a aportar muy poco hasta lo que va del torneo”.

Carolina Castellanos (RCN Radio)

“Es inaceptable que después de la derrota de Santa Fe ante Nacional, el único argumento de Hubert Bodhert sea comparar las nóminas, teniendo en cuenta que Nacional contaba con una cantidad de jugadores juveniles porque le están apostando a su cantera.

Santa Fe se quedó en lo mismo de siempre: los errores individuales, poca tenencia de pelota y pocas ideas de la mitad de cancha hacia adelante y el escaso trabajo que se ve en el juego aéreo, un arma que en muchos momentos tuvo el cuadro Cardenal para sacar ventaja.

No quiero ser jueza sobre el futuro de Hubert Bodhert y su continuidad en Santa Fe, pero me parece que sus argumentos deberían cambiar y dejar de culpar a sus jugadores en medio de las conferencias de prensa. Lo que tenga que decirles, que lo haga en el camerino y las prácticas… pero no que cada vez que haya una derrota, señale a los jugadores sin asumir su responsabilidad y la del cuerpo técnico”.

Fabián Rozo (Juanfutbol)

“A los vacíos tácticos evidentes hasta el momento, Bodhert le sumó algo peor a su nula gestión: mal manejo de grupo. Sin autocrítica alguna, su única salida es exponer públicamente al plantel, responsable también de este pobre presente, lo cual hace insostenible el vestuario. Sus constantes quejas sobre la plantilla, contradicen su mensaje inicial, cuando afirmó que estaba conforme con lo que se contrató. De todos los jugadores que trajo, salvo Ever Valencia, no han marcado diferencia alguna, con un agravante: ha ignorado por completo a la cantera. Igual, el problema real y de fondo de Santa Fe no está en el DT. Es el modelo en sí”.

Juan Pablo Arévalo (Futbolred)

“Las declaraciones de Hubert Bodhert dejan muchas dudas sobre qué tipo de realidad viven el técnico y Santa Fe. Puede ser un DT muy honesto con su plantel, incluso remarcando errores que puede exteriorizar en rueda de prensa según lo que ellos mismos hablan internamente. Es decir, en el vestuario asumen cada uno sus errores individuales y colectivos, y posiblemente el ‘profe’ lo esté exteriorizando.

Otra posibilidad es la de un técnico que no ha entendido que está en un equipo grande y que es su primera vez en un club de ese rango. Y no se está dando cuenta que está armando un polvorín en el vestuario si no es que ya lo tiene armado. No son solo estas declaraciones tras perder con Nacional, sino que en otras ocasiones también dijo que no había encontrado nada cuando llegó a Santa Fe. Es decir, es una crítica directa a Hárold Rivera y al plantel porque, salvo algunos refuerzos, la base que fracasó el semestre pasado se mantiene con nombres fuertes como Marrugo, Sambeuza y Aja

La tercera postura es que, por el contrario, él entiende que está en Santa Fe y que tiene el respaldo de la dirigencia y que su misión es reconstruir el grupo que recibió; y entonces no tiene ningún miedo en decir las cosas y provocar un ambiente tenso para facilitar más adelante la salida de jugadores. Por ejemplo, manda señales de que casi no pone a Aja en el equipo titular, rota constantemente a Sambueza y Marrugo, sacó a Morelo, etc. Podría ser una estrategia del técnico porque siente el respaldo y sabe que va a continuar en su proceso sin importar lo que pase en este semestre.

Entonces desde donde se vea, lo que hace Bohdert está mal, salvo que haya un exceso de honestidad en el vestuario como en la manera de exteriorizarlo. De resto, está mal y no sabemos si él está armando un polvorín o simplemente es honesto.

Lo cierto es que mientras se mantenga en los ocho no es viable que salga del equipo más allá de sus declaraciones contra el mismo plantel. Si se mantiene no va a haber argumentos para que Méndez saque a su técnico; y apenas van 13 fechas, todo está muy apretado y por eso no sé si sea el momento adecuado para ese tipo de declaraciones ni de tomar decisiones radicales.

Diego Chiriví (Red+ noticias)

“Explica el resultado con base en una superioridad de nómina de Nacional. De una superior capacidad individual. Digamos que es una verdad, pero es una verdad que sabemos a priori, entonces me pregunto, ¿para qué jugar el partido, dónde están las repuestas de tipo técnico-táctico para neutralizar la capacidad individual? Por ejemplo, el tercer gol que le hacen a Santa Fe no pasa por un tema de capacidad individual, es pura ausencia de trabajo.

Pareciera que Bodhert lanza un mensaje entre líneas cuando dice que hay jugadores que no saben controlar un balón o no dan un pase a dos metros, y él ante eso, siente frustración. Y que con nóminas menores, él ha competido mucho mejor ¿Siente que le están haciendo ‘el cajón’ y lo está sugiriendo?.

Ya de por sí, culpar a sus jugadores en público, como lo hace en todas las ruedas de prensa, es un error que le puede estar costando su ascendencia y respeto en el grupo. Además, que no se le olvide, que los que peores desempeño han tenido, son los jugadores que trajo. Por ahí se medio salva Ever Valencia y nadie más”.

Carlos Villamil (D Sports)

“Algo grave pasa en Santa Fe. El entrenador Hubert Bodhert, que goza de un gran conocimiento en el fútbol colombiano (porque tiene una idea de juego clara), no ha logrado que la ejecución de los jugadores den lo que él y su cuerpo técnico esperan en el terreno de juego.

Se necesita en este momento una reunión real, sincera y autocrítica por parte del cuerpo técnico y de los jugadores para saber por qué la idea no está llegando. Los jugadores quieren hacer algo y el DT le está pidiendo algo distinto; y tal parece que es la idea la que no se entiende en parte de los jugadores

Él quiere que se salga jugando con el medio centro que a veces se incrusta entre los centrales, luego este decide saltar líneas, pero tampoco se vuelve opción de pase… y eso ya se ha hablado con Hubert. Es decir, por lo menos en ese inicio de juego dar un entendimiento entre lo que el entrenador quiere y el jugador ejecuta en la cancha.

Debe haber una reunión sincera y autocrítica por parte de todos para saber cómo pueden mejorar de cara a las últimas jornadas. Santa Fe aún está vivo en la tabla deposiciones y cerca de ir a torneos internacionales por la vía de la reclasificación, pero es el momento de ser sinceros y tener una reunión entre todos para que Santa Fe pueda enderezar su rumbo”.

Edward Castro (Claro Sports)

“No es la primera vez que Bodhert arremete contra los jugadores en menos de 13 fechas, y aunque tiene razón en cuestionar las deficiencias técnicas de la mayoría, esto le puede costar un problema enorme en el camerino ante jugadores experimentados y otros jóvenes fáciles de influenciar. Lastimosamente en el fútbol colombiano este tipo de cosas resultan en ‘cajones’ y situaciones de difícil control interno para un técnico que no convence desde el juego y resultado.

Por el bien de Bodhert, ojalá sepa transformar estas palabras en un aliciente para retar a su equipo a salir del bache… pero el entrenador también tiene una culpa muy grande porque él eligió a 10 refuerzos de este actual plantel, y en parte son los mismos a los que cuestiona con vehemencia. Así que el entrenador tampoco puede zafar de su responsabilidad habitual con decisiones equivocadas en varios partidos. Hasta ahora demuestra que no está a la altura de un club grande como Santa Fe y si en dos o tres fechas da un paso al costado por cualquier razón, no sería nada extraño ni reprochable porque él mismo ha sembrado estas dudas futbolísticas y anímicas“.

Lucas Escobar (periodista hincha de Santa Fe)

“Llevo muchos años viendo fútbol, oyendo ruedas de prensa de Santa Fe, y había escuchado a técnicos sin autocrítica, pero lo de Bodhert ayer pasó cualquier nivel esperado. Van tres partidos, dos de ellos seguidos, en los que le tira de frente toda la responsabilidad a sus jugadores, y se le olvida de que ellos siguen sus instrucciones y planteamiento. Él es quien elige la nómina titular y a los jugadores que llegaron a ‘reforzar’.

Con la derrota ante Nacional y sus declaraciones, salvo que sea una actuación acordada con los jugadores, terminó de romper el camerino y se le acabaron los créditos con la hinchada que pudo ganar después de un gran clásico. Conociendo el actuar del DT y el presidente, seguirá por varias fechas más sin sonrojarse. Espero equivocarme, pero estamos ante una eliminación anunciada”.

Theo González (ESPN)

“Hubert Bodhert rompió con el casete y el molde de lo que estamos acostumbrados en el FPC, y ese es el primer nivel de análisis. Pasamos a hablar ahora sobre ‘la ropa sucia que se lava en casa’ y Hubert decidió salir a hablar públicamente sobre lo que pasaba con el equipo, la toma de decisiones en cancha y la poca capacidad de algunos jugadores, pero eso debió decirlo internamente.

Tal vez debió ser más cauteloso y decir que iba a tomar algunas decisiones y expresar su frustración en rueda de prensa. Ahora la pregunta es cómo lo van a tomar los jugadores y la única forma de saberlo es el próximo domingo ante Pereira, vamos a ver cómo reaccionan antes estas declaraciones.

El DT cartagenero debe tener autocrítica si decidió hablar ‘a calzón quitado’, porque debe revisar los cambios que hace y las alineaciones… o diga ‘no me he equivocado en nada’, pero acompañado de autocrítica. Pero entonces si va a hablar abiertamente de los jugadores debe acompañarlo de una crítica constructiva porque esto es de futbolistas y cuerpo técnico en conjunto.

De verdad espero que esto no afecte la interna del grupo, aunque es muy difícil escuchar públicamente que no eres capaz de hacer las cosas y escuchar comentarios como que ha trabajado mejor con nómina más cortas, o que no está hablando con niños como lo dijo en esa rueda de prensa… y también sería interesante escuchar la opinión de un jugador sobre las declaraciones de Bodhert.

También es importante mencionar que él aceptó esta nómina con jugadores que venían del semestre pasado y también pidió varios de los que están jugando en este semestre, y que tampoco han rendido mucho. Entonces es importante mencionar esto, que él aceptó este proyecto, pidió jugadores y estuvo implicado en la salida de Wilson Morelo; porque en general él confeccionó esta nómina que hoy mismo crítica en sus declaraciones”.

Nelson Rivera (Claro Sports)

“Santa Fe cometió un error al inicio del semestre y fue el de contratar 12-13 jugadores baratos y de baja calidad, en vez de haber analizado bien el mercado de jugadores y traer a 4-5 de buena calidad para el FPC y que sirvieran. Un ejemplo claro, José Gabriel Ramírez, olvidado en el Atlético Huila, cae en Santa Fe y debuta en la fecha 12, en cinco minutos demostró que no es un jugador para un equipo tan importante y grande como Santa Fe y así los ejemplos son varios, ya que de los refuerzos solo se destacan 2-3 jugadores y exagerando.

A mí parecer Hubert Bodhert se debería quedar en Independente Santa Fe hasta el final del segundo semestre de este 2023,  inclusive si Santa Fe, a pesar de tener un ‘colchón’ de puntos, por esos accidentes del fútbol se quedara eliminado de cuadrangulares. Lo que espera la afición es que después de la rueda de prensa en el Atanasio Girardot, no haya bajón deportivo del equipo, ya que en algunos partidos sí ha demostrado que tiene con que pelear en cuadrangulares un cupo por reclasificación a torneo internacional y en una de esas cosas del destino meterse a la final en diciembre. Sería un error sacar a Hubert Bodhert en la fecha 15-16 y que vuelva a tomar las riendas de la plantilla Rufay Zapata, Gerardo Bedoya o Agustín Julio, Santa Fe no soporta una improvisación más”.

Leonardo Pedraza (100% Cardenal)

“Predecible. Así es el actual Santa Fe, sin variantes tácticas sin sorpresa ni alternativas en los relevos. Un equipo que sale a cumplir con el deber, corre la cancha y a veces encuentra el camino, y en otras simplemente no descifra la emboscada porque no tiene mayores argumentos.

¿Es responsable Bodhert? Es el principal responsable. Trajo jugadores de su confianza, permitió la salida de otros, truncó el camino de algunos canteranos y ahora señala las responsabilidades individuales de sus dirigidos sin asumir sus propias culpas.

¿Qué debe pasar? El campeonato no está perdido, pero temo una ruptura del DT con sus jugadores. No hay tiempo para llorar, los resultados deben llegar. El DT y sus dirigidos deben estar avisados: no clasificar sería un papelón castigado con NO continuar”.