
Colombia venció 2-1 a Israel en su debut del Mundial sub 20 en un partido que debió remontar con varias adversidades y altibajos en el rendimiento individual y grupal. Al final, el pundonor y la fuerza del talento se impusieron en aras del triunfo… Y en Claro Sports calificamos el rendimiento de los futbolistas dirigidos por Héctor Cárdenas en el estadio Único de La Plata.
- Luis Marquínez: Arquero es lo que tiene el combinado Tricolor. Marquínez fue la gran figura del compromiso al atajar una gran cantidad de remates por parte de los jugadores de Israel. A excepción del penal, el guardameta fue el gran héroe y el responsable de que Colombia haya conseguido los tres puntos.
- Éider Ocampo: Muy poca coordinación con sus compañeros en la línea defensiva. En el primer tiempo el defensor central no vio una y en la segunda fue quien cometió la pena máxima con la que Israel se puso en ventaja. A pesar de haber mejorado sobre los minutos finales, Ocampo se vio superado en la mayoría de veces por sus rivales.
- Kevin Mantilla: Tampoco tuvo su mejor debut. Al lateral se le vio algo nervioso en el inicio del compromiso, pero poco a poco fue ganando confianza.
- Fernando Álvarez: Al igual que Ocampo, el defensor colombiano no estuvo tan acertado y esto llevó a que Colombia sufriera de más. Mucha descoordinación con sus compañeros que en ciertos puntos del partido se vieron ahogados por los jugadores de Israel.
- Andrés Salazar: Otro de los jugadores a los que le costó frenar al rival. Sin embargo, el lateral ganó uno que otro duelo y ayudó a que la Selección Colombia pudiera salir jugando en algunos tramos del partido.
- Johan Torres: El mediocentro estuvo activo por la banda, pero le faltó ese último pase para poder ser aún más certero en el ataque colombiano. Pese a esto, el jugador apoyó en la recuperación del balón.
- Gustavo Puerta: El capitán de la Selección Colombia no estuvo fino en el primer tiempo y cometió una serie de errores que le costaron uno que otro susto al equipo de Héctor Cárdenas. Sin embargo, en el segundo mostró mucha más jerarquía y fue quien anotó el gol del triunfo tras un reamte a puerta que Tomer Zarfati no pudo detener.
- Miguel Monsalve: Otro de los jugadores llamados a mejorar. Poca participación en la parte de arriba y no fue tan desequilibrante como se esperaba.
- Óscar Cortés: Otro de los jugadores que tuvo un gran rendimiento. Uno de los mejores jugadores que tiene Colombia. Fue desequilibrante en el medio campo y cada vez que entró al área de Israel puso a temblar al rival. Cortés fue quien se inventó la jugada que terminó en la pena máxima, además, se encargó de transformarla en gol y ponerle el pase gol a Puerta.
- Yáser Asprilla: Un inicio bastante errático. Si bien tuvo una que otra aproximación en el primer tiempo no tomó las decisiones adecuadas y terminó regalando la pelota al rival. Ya para la segunda parte se vio algo más acertado y hasta estuvo cerca de anotar.
- Jorge Hurtado: Un jugador que tampoco pudo desplegar toda su calidad. En el segundo tiempo mejoró y en algunas ocasiones pudo triangular con Puerta y Yaser, pero quedó en deuda en el debut de Colombia.
Los que ingresaron
- Alexis Castillo Manyoma: Fue uno de los que le dio un nuevo aire a la Tricolor. Manyoma mantuvo a la defensa de Israel bastante inquieta y hasta estuvo cerca de anotar para Colombia, pero falló a la hora de rematar.
- Tomás Ángel: Estuvo muy poco tiempo en cancha, pero durante los minutos que pudo jugar tuvo la posibilidad de poner a prueba a la defensa israelí.
- Jhon Vélez: Ingresó en los minutos de adición, pero su cambio le dio la posibilidad a Colombia de defender el resultado y alejar el balón del área de Marquínez.
Te puede interesar

Sub 20
Colombia sufre ante Israel pero consigue los tres puntos

Sub 20
Argentina inaugura su Mundial sub 20 con sufrida victoria ante Uzbekistán
