El Abierto de Colombia de golf tendrá una participación histórica en su edición 75

Publicado el
Trofeo del Abierto de Colombia | Santiago Revelo Rojas

Entre el 18 y el 30 de julio, el Club Campestre de Pereira acogerá la edición 75 del Abierto de Colombia ‘Copa Joaquín y Tomás Samper Brush’, considerado como el Gran Evento del Golf Nacional, con una participación histórica de una gran cantidad de deportistas, desde los aficionados más apasionados hasta los profesionales más destacados en todas sus edades.

Y que para la edición que se llevará a cabo en este 2023, la participación de deportistas casi que se duplicó: “Este año vamos a contar con la presencia de cerca de 450 jugadores de todas las divisiones. Por primera vez hemos hecho este ensayo de vincular a todas las divisiones en la organización del Abierto de Colombia”, dijo Camilo Sánchez, presidente de la Federación Colombiana de Golf, una noticia que deja ver la importancia que tiene para la entidad darle la oportunidad a más deportistas de participar en un evento de tal magnitud.

Por su parte, Juan Pablo Candela, director ejecutivo de la Federación Colombiana de Golf, enfatizó en que para poder cumplir con este objetivo, para la edición 75 del Abierto de Colombia, “este año estamos transformado la estructura del evento, ya que antes eran dos competencias las que se llevaban a cabo en dos semanas, mientras que este año van a ser tres en las mismas dos semanas”.

Centro de Alto Rendimiento en Bogotá, Colombia | Santiago Revelo Rojas

En esta ocasión lo que hicieron desde la federación fue organizar eventos por perfiles. La primera competencia será de jugadores Senior, tanto aficionados como profesionales; la otra de jugadores mid-amateur (mayores de 25 años), y otra de jugadores más avanzados y profesionales: “Estamos transformado la estructura del evento y alineándola con la visión de la federación de tener a más personas jugando y compitiendo en estos torneos. Esto es lo que nos motiva este año”, agregó Candela.

En este 2023, el Abierto de Colombia tendrá la presencia de golfistas con un gran recorrido en este deporte como medallistas de Juegos Suramericanos y Centroamericanos. Por ejemplo, María José Marín llega de los Centroamericanos con una gran medalla de oro, “una jugadora absolutamente dominante”, resaltó Candela.

Asimismo, entre otros jugadores que dirán presente en Pereira está María Hoyos, y por el lado de los caballeros competirán medallistas del ciclo olímpico como Juan Pablo Luna, Daniel Zuluaga, así como jugadores a nivel internacional, como Rafael Gómez de Argentina, entre otros.

El campo del Club Campestre de Pereira

En cuanto a la sede que acogerá el Abierto de Colombia, Candela destacó el campo de golf del Club Campestre de Pereira, ya que será un verdadero reto para todos los participantes: “Es muy especial, porque premia los buenos golpes y castiga los que no son muy buenos. La cantidad de obstáculos que tiene el campo, desde cuerpos de agua, búnkers, fueras de límites hace que sean una verdadera prueba de golf”.

Asimismo, el director ejecutivo de la Federación de Golf, no dejó de lado en que una de las claves para elegir al club como sede de la edición 75 del Abierto de Colombia fue que “recibimos mucho interés del club por acoger un evento con los más altos estándares en todo sentido y ese interés, motivación y la calidad del campo del club nos llevó a concluir que era el lugar indicado”, aseguró Candela.

Atraer a más personas, un objetivo de la Federación de Golf

El Abierto de Colombia es una muestra de la gran cantidad de aficionados y deportistas que tiene el golf en Colombia y a nivel mundial, y desde la Federación de Golf están mentalizados en seguir captando más y más personas para hacer de este deporte aún más fuerte en el país.

A pesar de que en Colombia y en el mundo entero se tiene la idea de que el golf está dirigido a personas adineradas, lo cierto es que esta es una percepción que quieren cambiar desde la entidad deportivo: “Desde el Centro de Alto Rendimiento, el objetivo es que aquí cualquier persona pueda llegar, pegarle a algunas pelotas y engancharse con este deporte”, dijo Candela.

Centro de Alto Rendimiento en Bogotá, Colombia | Santiago Revelo Rojas

Y agregó: “Este es un lugar al que están viniendo más de siete mil u ocho mil personas al mes. En esa línea que viene trabajando el presidente Camilo Sánchez, estamos trabajando para el desarrollo de más campos cortos en el país, los cuales no necesariamente requieren de un esfuerzo económico descomunal y donde la gente pueda practicarlo y entender la esencia del golf”.

El Abierto de Colombia es sin duda uno de los mayores eventos deportivos del país y desde la federación quieren darle la importancia que este se merece, no solo a nivel deportivo, sino también como una forma de seguir atrayendo a más jugadores y promocionando un deporte que le ha entregado una gran cantidad de medallas al país en diferentes eventos, pero que en ocasiones no se le da el reconocimiento que se merece.

Te puede interesar