
El pasado fin de semana culminó en la Sociedade Harmonia de Tênis, en São Paulo, Brasil, el torneo Roland-Garros Junior Series by Renault, el cual tuvo a un tenista colombianos como una de las máximas figuras y quien ahora tendrá la posibilidad de jugar el cuadro principal de Roland Garros Jr. 2023.
Se trata de Alejandro Arcila, cabeza de serie número 1, quien en la final de la rama masculina derrotó al brasileño Victor Winheski con parciales de 6-0 y 6-3, en un partido que duró poco más de una hora.
Arcila, que entrena en la Rafa Tennis Academy de España, expresó su alegría por haberse superado durante la semana y asegurarse una plaza en Roland-Garros Jr de este año: “Fue una semana llena de retos importantes, en un torneo muy chulo, que significó mucho para mí y que supe superar. Creo que eso fue lo más importante, porque me llevó a jugar mejor después y a terminar la semana mucho mejor, ganando el título y clasificándome para París”, dijo Arcila.
Arcila también compartió sus expectativas para el torneo Roland-Garros Jr. en París y dijo que planea aprovechar al máximo su primera participación en un Grand Slam. “En París quiero disfrutar de mi primer Grand Slam, será mi primera gran oportunidad de estar en un torneo como este. Así que voy sin presión, solo disfrutando de la experiencia. Llegaré lo más lejos que pueda”.
Por otro lado, en la rama femenina, la argentina Sol Ailin Larraya, cabeza de serie número 2, venció a la brasileña Pietra Rivoli por 6-3 y 6-2, luego de 1h30 de juego.
Sol Larraya habló sobre su satisfacción por su desempeño y sus expectativas para el principal torneo de Roland-Garros Junior en París. “Hoy me sentí muy cómoda jugando. Tuve una muy buena semana y espero que sea así también en París. Estoy muy contento con los resultados”, dijo la argentina. “Todavía no sé qué esperar en París, pero espero hacerlo bien y dar lo mejor de mí”.
En total, tenistas de diez países de Sudamérica participaron en la edición 2023 de Roland-Garros Junior Series by Renault – Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. Los campeones masculino y femenino obtienen un comodín (invitación) al cuadro principal de Roland-Garros Junior.
Cabe señala que el Roland-Garros Junior Series by Renault se realizó en cooperación entre la Federación Francesa de Tenis (FFT), la Confederación Sudamericana de Tenis y la Confederación Brasileña de Tenis (CBT).

Más Deporte
¡Histórico! Cinco colombianas, en cuartos de final del Mundial de Boxeo femenino

Más Deporte
Martina Navratilova se cura del cáncer y regresa a la televisión
