
El último temblor que se sintió muy fuerte en Bogotá y que tuvo como epicentro La Mesa de los Santos en Santander, alertó a más de uno sobre el cuidado que se debe tener en estos y como -en la medida de lo posible- tomar decisiones previas que puedan salvar su vida y la de los suyos.
Muchos colombianos se enteraron en la mañana del pasado viernes, unas horas después del fuerte temblor, que Google tiene una alarma que le avisa unos segundos antes cuando la tierra se va a manifestar. Así usted alcanza a tomar una decisión que pueda salvarle la vida.
¿Cómo funciona la alerta de temblor de Google?
Esta nueva tecnología de Google es un trabajo en conjunto con sismógrafos, la información de los acelerómetros y sensores en los teléfono inteligentes. Parece sencillo. Cuando el acelerómetro detecta un movimiento del suelo, produce una alerta en el sistema de Google; los servidores se encargan de verificar si es una alerta real o falsa. Si es verdadera, mandará una notificación a los celulares.
¿Cómo la puedo descargar en mi celular?
Cabe recordar que por ahora está disponible para Android. Para descargarla es muy sencillo: vaya para ‘ajustes’, seleccione la opción ‘ubicación’, haga clic en ‘alertas de terremoto’ y active el sistema de alarmas. Eso le dará unos segundos para pensar cómo resolver esa situación.

Tendencias
Nidia Ripoll, madre de Shakira, hospitalizada de urgencia; ¿qué le pasó y cuál es su estado de salud?

Tendencias
El Desafio 2023: Participantes, premios y dónde ver el estreno de ‘The Box’
